Como Instalar Frida en el emulador MEMU
Bueno después de un año y sus meses decidí volver a compartir cosas que voy aprendiendo a lo largo aun que se puede ver bastante información sobre que es Frida y para que se usa pues la mayoría esta en ingles y demas... , pero como estamos en mi Blog donde comparto cosas que voy aprendiendo se los explicare a mi manera y bueno sin mas vuelvas empezamos.
¿Que es Frida?
Frida es una herramienta la cual nos permite inyectar el motor V8 (Chrome) el cual nos permite ejecutar codigo JavaScript usando Hook (ganchos) en una aplicación.
¿Que podemos hacer con Frida?
Es un herramienta muy poderosa para el uso de la ingeniería inversa en el cual podemos ver desde que parámetros son pasados a una función hasta el bypass de verificaciones SSL o ROOT para hacer un traceado del funcionamiento de la aplicación.
¿Como instalamos frida en el emulador MEMU en Windows?
Bueno hay que tener en cuenta que arquitectura es una maquina es decir si es de 64 o 32 bits, en mi caso en de 64 bits y en eso aplica para los ordenadores mas modernos.
Luego simplemente tendríamos que descargarnos el emulador MEMU en nuestra maquina Windows, una vez instalado en nuestra maquina tenemos que crear el dispositivo asi que damos en "nuevo"
Se nos abrirá un menu para elegir la version de Android a emular, en mi caso usare la version 9
Y se nos creara el emulador Android, ya ahora solo faltaria habilitar la opcion root del emulador y cambiar la resolucion de la pantalla ya que en mi caso siempre me desplega la pantalla grande y solo lo cambio a una resolucion como la de un telefono y asi me es practico
Iniciamos el emulador
Luego este paso es muy inportante en el cual tenemos que ir a la ruta donde esta instalado nuestro memu y desde alli ejecutar el cmd
Ejecutamos cmd desde la barra de navegacion
Se nos abrira la consola de comandos desde esta ruta
Ejecutamos el siguiente comando adb shell "uname - m" y nos motrara la arquitectura de nuestro emulador que como vemos es de 64 bit
Y ya estaria gran parte del emulador instalado ahora solo falta descargar Frida y para eso tenemos que ir al repositorio de frida que esta en https://github.com/frida/frida/releases y dentro buscamos la palabra "server" y damos click en la arquitectura de nuestro dispositivo que en mi caso es este
Y lo descomprimimos
Dentro estara el binario de Frida
Ahora que tenemos los ingredientes tenemos que elaborar el plato, jejeje fue algo que se me ocurrio,
Dentro de la misma consola que tenemos abierta tenemos que mandar ese binario dentro de nuestro emulador y para eso en mi caso por ejemplo el binario esta en descargar y el comando me quedaria algo asi adb push C:\Users\USERNAME\Downloads\frida-server-16.6.6-android-x86_64\frida-server-16.6.6-android-x86_64 data/local/tmp
Listo ya tenemos el binario dentro de nuestro emulador mas específicamente dentro de la carpeta /data/local/tmp , ya solo queda darle permisos de ejecución y que Frida arranque.
Para eso usando el comando adb shell chmod 777 /data/local/tmp/frida-server-16.6.6-android-x86_64
En mi caso usare un comando mas para cambiarle nombre al binario de frida ya que es largo y un poco lioso asi que para eso lo acortado a simplemente "frida" usando el comando adb shell mv /data/local/tmp/frida-server-16.6.6-android-x86_64 /data/local/tmp/frida
Listo ahora solo queda ejecutar frida-server y ponernos a usar esta estupenda herramienta usando adb shell /data/local/tmp/frida
Ya tendriamos a frida-server ejecutandose y para comprobarlo simplemente abrimos una terminal de cmd y ejecutamos frida-ps -U -a
Y nos mostrara todos procesos que se estan en ejecucion en el emulador
Comentarios
Publicar un comentario